A continuación, reproducimos un editorial que refleja la opinión del Gobierno de Estados Unidos, y que fue publicado originalmente con el título Sanctioning Sudanese Armed Group Leader and Islamist Militia.
Estados Unidos persigue a quienes socavan la paz y la estabilidad en Sudán. El Departamento del Tesoro está sancionando a dos actores islamistas sudaneses: Gebreil Ibrahim Mohamed Fediel y la Brigada Al-Baraa Bin Malik (BBMB), por su participación en la brutal guerra civil de Sudán y sus vínculos con Irán.
Gebreil es ministro de Finanzas de Sudán y presidente del Movimiento por la Justicia y la Igualdad, un grupo armado darfurí con vínculos históricos con Hassan al Turabi, artífice de la revolución islamista sudanesa. Además, Gebreil ha colaborado con el gobierno iraní con la intención de fortalecer los lazos políticos y económicos y viajó a Teherán en noviembre de 2024.
BBMB es una milicia islamista con sede en Sudán cuyos orígenes se remontan a las Fuerzas de Defensa Popular de Sudán, una organización paramilitar islamista asociada al régimen del expresidente Omar al-Bashir, quien gobernó Sudán durante 30 años, hasta 2019.
Las sanciones contra estos actores buscan limitar la influencia islamista en Sudán y restringir las actividades regionales de Irán que han contribuido a la desestabilización regional, el conflicto y el sufrimiento de la población civil.
Recientemente, los islamistas sudaneses han desempeñado un papel clave en el descarrilamiento del progreso de Sudán hacia una transición democrática, al socavar el anterior gobierno de transición liderado por civiles y el proceso del Acuerdo Político Marco.
Esta conducta contribuyó al estallido de combates entre las Fuerzas Armadas Sudanesas y las Fuerzas de Apoyo Rápido en abril de 2023. Desde entonces, se estima que 150.000 personas han muerto y más de 14 millones han sido desplazadas, lo que ha provocado la peor crisis humanitaria del mundo.
Los islamistas radicales siguen obstaculizando los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego que ponga fin a la guerra y están cultivando vínculos con el gobierno iraní, que cuenta con apoyo técnico, en particular con el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, una organización terrorista extranjera designada.
“Los grupos islamistas sudaneses han formado peligrosas alianzas con el régimen iraní. No nos quedaremos de brazos cruzados ni permitiremos que amenacen la seguridad regional y mundial”, declaró el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John Hurley. “El Departamento del Tesoro está utilizando nuestras poderosas herramientas de sanciones para desmantelar esta actividad y proteger la seguridad nacional de Estados Unidos”.
Estas sanciones responsabilizan a los actores maliciosos por sembrar la inestabilidad y la destrucción en Sudán con la ayuda de Irán. Estados Unidos se compromete a colaborar con sus socios regionales para lograr la paz y la estabilidad en Sudán, garantizando que el país no se convierta en un refugio para quienes amenazan a los estadounidenses y los intereses nacionales de Estados Unidos.
El gobierno estadounidense utilizará sus herramientas para garantizar que los islamistas sudaneses nunca recuperen el poder en Sudán.
Foro